Dr. Gustavo A. Montero Meneses
cod. MED2800- activo
Médico y Cirujano - Costa Rica

ANESTESIÓLOGO
Correo: docmon69@me.com
Teléfonos: 8384-1020
Formación Académica
A. Especialista en Anestesiólogo de la Universidad de Costa Rica
B. Estudios de Post-Grado en Anestesia de Embarazo de Alto Riesgo ( Anestesia Perinatal ), en Instituto Nacional de Perinatología de México, D.F.
C. Pasantía en Instituto Nacional de Rehabilitación de México D.F. ( Anestesia Regional Guiada por Ultrasonido )
D. Curso Iberoamericano de Ecografía. Universidad de Madrid. Anestesia Regional Guiado por Ecografía, Avanzado en Madrid, España.

Experiencia Laboral
​
-
Médico Anestesiólogo Miembro del Servicio de Anestesiología, Recuperación y Sala de Operaciones del Hospital Max Peralta, Cartago. CCSS
-
Jefe de Clínica del Servicio de Anestesiología, Recuperación y Sala de Operaciones del Hospital Max Peralta, Cartago. CCSS durante 10 años.
-
Jefe del Servicio de Anestesiología, Recuperación y Sala de Operaciones del Hospital Max Peralta, Cartago. CCSS durante 8 años.
-
Médico Anestesiólogo acreditado en Hospital Clínica Católica, Hospital Clínica Bíblica, Hospital La California, Hospital Cima San José, etc
Asociaciones
-
Pro Secretario de la Asociación de Médicos Anestesiólogos de Costa Rica.
-
Presidente de la Asociación de Médicos Anestesiólogos de Costa Rica.
-
Miembro de la Comisión Nacional de Mal Praxis de la CCSS
-
Coordinador del Área de Salud del Proyecto “ CHEPE SE BAÑA” de la Fundación Promundo
¿Quién es el Anestesiólogo ?
-
Es el responsable de mantenerte con la menor cantidad de molestias, propias del acto quirúrgico y anestésico durante el Post- Operatorio inmediato.
-
El Anestesiólogo es un Médico y Cirujano, Especialista en Anestesiología, que está formado académicamente para procurar mantener sus signos vitales de forma estable durante la intervención quirúrgica, identificando y compensando de manera adecuada y oportuna, el o los factores que estén produciendo alguna inestabilidad. Este actuar del Anestesiólogo, se prolonga durante su estancia hospitalaria y recuperación inmediata..
​
Requisitos pre-operatorios.
​
-
Exámenes de laboratorio mínimos.
-
Hemograma completo
-
TP
-
TPT
-
GRUPO Y Rh
- Cualquier otro que su médico tratante le indique​
-
-
Si usted cuenta con más de 55 años y/o padece de alguna enfermedad sistémica crónica. P.Ej. Hipertensión Arterial, Diabetes, Asma, lupus, etc. Va requerir de un electrocardiograma y una Valoración por Cardiólogo, y adicional cualquier otra prueba que este profesional considere.
-
Ayuno.
-
Este debe de ser de al menos 12 horas antes de la cirugía, y es absoluto o sea ni líquidos ni sólidos excepto los medicamentos de uso crónico que deben continuarse en el preoperatorio, salvo por indicación médica y los mismos se deben de tomar con un único trago de agua pura.
-
-
Historia Clínica Preoperatoria.
-
Este es un instrumento que usted puede imprimir, completarlo y escanearlo a su médico tratante o a mi persona, también puede hacérmelo llagar vía WhatsApp. ( lo encontrará en la pestaña correspondiente)
-