Control Ginecológico
En nuestra oficina recomendamos el control ginecológico para todas las mujeres en edad reproductiva con un control anual, en pacientes antes de los 18 años y paciente mayores de 65 años, se puede realizar un control ginecológico cada dos años
Ventajas
Por medio de este procedimiento dse pueden detectar infecciones o hasta cánceres no detectados anteriormente.

¿En qué consiste?
Consiste en una visita anual donde la paciente le xpresa sus problemas específicos durate esa época, posterior a ello, se orienta a la paciente y los tratamientos a seguir. Conssiste princialmente en tres fases:
-
Examen general de la paciente.
-
Examen de las mamas.
-
Examen ginecológico específico.
En este último se coloca un espéculo de plástico desechable, para tener una visón general del área, se toma un Papanicolau "Pap." por monocapa y se aconseja realizar una colposcopía, poseriormente a este prcedimiento se realiza un tacto vaginal y hasta un tacto recto vaginal en pacientes especificos.
Durante ese monento, se explora también el área de la vulva, así como el área de la vejiga y el área del recto.
Nota: Es importate señalar que en pacientes que no han tenido relaciones sexuales, se obvian el examen vaginal y el tacto vaginal.
En algunos casos especificos se solicita un Ultrasonido Ginecológico, el cual puede ser vaginal o abdominal en pacientes que no han tenido relaciones sexuales.